Burela blinda su puerto contra el cambio climático

  • La Xunta destina 1,8 millones de euros para reforzar el dique de abrigo del puerto de Burela, clave en la venta de pescado en Galicia.

El puerto de Burela, uno de los motores económicos del sector pesquero en Galicia, se prepara para afrontar los desafíos del cambio climático con una obra de refuerzo estructural sin precedentes. La Xunta de Galicia, a través de Portos de Galicia, ha adjudicado un proyecto de 1,8 millones de euros para la adaptación y mejora del dique de abrigo, con el objetivo de garantizar la seguridad y operatividad del puerto en un contexto de aumento del nivel del mar.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, presentó en Burela los detalles de esta actuación, que contempla la instalación de 160 bloques de hormigón de 56 toneladas cada uno para reforzar las zonas más vulnerables del dique. Este puerto, que mueve cerca de 60 millones de euros anuales en la lonja y alberga un centenar de embarcaciones, es el de mayor volumen de negocio de titularidad autonómica en Galicia.

Los trabajos, con un plazo de ejecución de 22 meses y finalización prevista para finales de 2026, buscan fortalecer la estructura frente al impacto del oleaje y las inclemencias climáticas. La mitad de los bloques se colocará desde tierra, mientras que el resto requerirá el uso de una pontona y una grúa de más de 500 toneladas, en una operación de alta precisión técnica.

Este refuerzo está diseñado con una visión de largo plazo, calculando su resistencia ante el incremento del nivel del mar proyectado para el horizonte 2100. Así, la Xunta no solo apuesta por mejorar la infraestructura actual, sino por garantizar la viabilidad del puerto de Burela en un futuro donde el cambio climático será un factor determinante.