Brecha de pensiones entre Galicia y Madrid en el régimen del mar

  • Disparidad en las pensiones del mar: Galicia recibe 400 euros menos que Madrid

Los pensionistas del mar en Galicia se encuentran en una situación económica desafiante en comparación con sus homólogos en otras partes de España, como Madrid. A pesar de representar la mayoría de los registrados en el Régimen Especial del Mar, los gallegos reciben una pensión media considerablemente más baja, situándose en 1.132 euros mensuales. Esta disparidad, que equivale a 400 euros menos que lo que perciben los pensionistas en Madrid, refleja una realidad socioeconómica que afecta a miles de personas en la región.

El Régimen del Mar abarca a diversos trabajadores del sector marítimo, desde empresarios y autónomos hasta asalariados involucrados en actividades como la marina mercante, la pesca, el marisqueo y otros. Aunque la cantidad de afiliados ha disminuido en un 5,5 % desde antes de la pandemia, todavía hay una cantidad significativa de personas que dependen de este régimen para su seguridad financiera en la jubilación, la incapacidad o en caso de viudedad y orfandad.

Las diferencias en las pensiones son notables en todas las modalidades. Por ejemplo, la pensión media por jubilación en Galicia es de 1.441 euros, lo que representa 152 euros menos que el promedio nacional del Régimen del Mar. Además, en categorías como la incapacidad permanente, la viudedad y la jubilación por incapacidad, las pensiones gallegas siguen estando por debajo del promedio nacional.

Estas disparidades no solo afectan el nivel de vida de los pensionistas gallegos, sino que también tienen un impacto en la economía local y en la calidad de vida de las comunidades afectadas. Es importante abordar estas diferencias y trabajar hacia soluciones que promuevan la igualdad y el bienestar de todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.