El conselleiro del Mar, Alfonso Villares, visitó la Cofradía de Pescadores de Pontedeume y mantuvo un encuentro de trabajo con sus responsables para abordar las principales demandas de los profesionales del mar de esta zona. El titular de Mar destacó que se acercaron al pósito en cuanto recibieron la petición del encuentro y abordaron el plan de explotación que cursaron dentro del contexto que supone la complejidad de la actual del sector marisquero por las lluvias récord, baja salinidad y altas temperaturas del agua que provocaron altas mortandades del marisco.
Informó que se están recopilando los datos para elaborar los informes técnicos en los que se va a sustentar la solicitud al Gobierno central de zona de emergencia para las zonas afectadas, la única vía para que todos los profesionales afectados podan recibir ayudas por el impacto en su actividad. Se está trabajando en todas las vías posibles para apoyar de la mejor manera posible, entre otros ámbitos reconociendo la situación real de los bancos para abordar su regeneración sembrando sembrado con la ayuda de los biólogos y en consenso con el sector, valorando las épocas del año más adecuadas y las especies o variedades más resistentes a los episodios de baja salinidad como los vividos este año.
Alfonso Villares señaló que en este municipio de Ferrolterra la Consellería del Mar lleva invertidos desde 2009 más de 7,8 millones de euros en las áreas de competitividad e innovación tecnológica, ordenación y gestión de los recursos marinos y en el área de desarrollo pesquero así como en la mejora de las infraestructuras portuarias a través de Portos de Galicia con un desembolso de cerca de 4,9 millones de euros. La cofradía también fue beneficiaria directas de estas aportaciones con más de 1,8 millones de euros en el mismo período, destinándose la mayor parte al acondicionamiento y regeneración de bancos marisqueros y a la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas marinos. Un esfuerzo que el titular de Mar se comprometió a continuar a hacer en el futuro.